Kandace Watkins, Esq. – Board Co-Chair
Me uní a la junta de la NCCADV porque quería apoyar a una organización que tiene una misión que es importante para mí.
¿Buscas ayuda? ¿Quieres hablar con alguien ahora mismo?
También puedes llamar a la Línea Directa Nacional Contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-7233, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Teléfono teletexto: 1-800-787-3224
Nuestra junta está compuesta por representantes de programas contra la violencia doméstica en todo el estado (incluyendo los programas universitarios de IPV) conocides como el Consejo del Programa, así como por miembros de la comunidad. Obtén más información sobre les integrantes de nuestra junta y por qué se han unido a la NCCADV.
Asesora general adjunta de Self-Help Credit Unionella/she/her
Me uní a la junta de la NCCADV porque quería apoyar a una organización que tiene una misión que es importante para mí.
Directora de la línea directa y centro de recursos para sobrevivientes, Safe Alliance ella/she/her
Como proveedora de servicios directos, quería unirme a la junta de la NCCADV para garantizar que la Región 3 tuviera una presencia y voz dentro de la NCCADV.
*Integrante del Consejo del Programa
Estudiante de derecho de 3er año en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hillél/he/him/his
Me uní a la junta después de varios años de trabajar en políticas públicas relacionadas con la lucha contra la violencia. Con experiencia profesional tanto en política pública como en finanzas, me uní a la junta para aportar esas habilidades al movimiento.
Psicoterapeuta en Conscious Choices Counseling ella/she/her
Decidí unirme a la junta de la NCCADV por una variedad de razones. Como terapeuta, trabajo con personas que experimentan violencia doméstica y/o violencia de pareja íntima. Si bien creo en el proceso de sanación de la terapia, también sé que debe ocurrir un cambio significativo más allá del nivel individual. Siendo formada en trabajo social, sé que no podemos subestimar el papel que tienen nuestros grupos de amistades, familias, comunidades, instituciones y decisiones políticas en el bienestar. Ser voluntaria con la NCCADV me permite aprovechar los recursos a nivel de los sistemas con los que interactuamos. La Coalición está comprometida a la prestación de todos sus servicios de una forma receptiva y basada en la equidad, y esto está alineado con mis valores personales y profesionales.
Directora general de la Performing Arts and Literary Society y activista socialella/she/her
(Me uní a la junta) para agregar diversidad. He abogado por poner fin a la violencia doméstica desde muy temprano en mi adultez. De niña, fui testigo de este horrible crimen.
Directora de recursos humanos en El Futuroella/she/her
Me uní a la junta para apoyar a las organizaciones de Carolina del Norte que brindan servicios a víctimas de violencia doméstica y que están comprometidas a poner fin a la violencia doméstica.
Directore de servicios centralizados de le cliente en YouthCareelle/they/them/theirs
Me importa mucho garantizar un futuro sin violencia para todes les habitantes de Carolina del Norte y especialmente para las personas de la comunidad LGBTQ+ y las personas negras, indígenas y de color (BIPOC, en inglés). Creo que el apoyo, la capacitación y el liderazgo efectivo en nuestro movimiento en Carolina del Norte pueden llevar a alcanzar esa visión, y quiero ser una voz para mi comunidad mientras pongo en alto las voces y las experiencias de aquellas personas con quienes busco ser solidarie.
Concejal de la ciudad de Fayetteville, Carolina del Norte él/he/him/his
La NCCADV es una organización sin fines de lucro modelo que tiene una misión importantísima y espero contribuir a sus objetivos. El impacto que los problemas de violencia doméstica tienen en mi comunidad, significa que necesito aprender tanto como sea posible y contribuir tanto como sea posible a soluciones.
Abogada en Batch, Poore & Williams, PCella/she/her
El trabajar con dos proveedores de servicios para sobrevivientes de violencia doméstica y con la NCCADV me inspiró a ir a la escuela de derecho y convertirme en una abogada de derecho familiar. Mi papel en la junta es importante para mí porque puedo mantenerme cerca del trabajo que me inspira y siento que los proveedores de servicios directos (tanto dentro como fuera de la sala del tribunal) tienen un papel importante a desempeñar para ayudar a quienes sufren de violencia doméstica.
Directora ejecutiva de Benevolence Farm ella/she/her
Trabajo junto a mujeres anteriormente encarceladas que son sobrevivientes de violencia de pareja íntima. Me uní a la junta de la NCCADV para apoyar a la organización mientras construye comunidades seguras y con un enfoque en les sobrevivientes.
Directora ejecutiva de Safelight ella/she/her
Me uní a la junta para representar a los proveedores de servicios directos en el oeste de Carolina del Norte.
*Integrante del Consejo del Programa
Directora ejecutiva de Families First, Inc. ella/she/her
Sentí que era importante que los proveedores de servicios directos participaran en la junta.
*Integrante del Consejo del Programa
Directora ejecutiva de Safe Haven of Pender, Inc. ella/she/her
Me uní a la junta de la NCCADV para ser una voz para los proveedores de servicios para les sobrevivientes de violencia doméstica y participar activamente en la promoción del trabajo relacionado con la prevención/intervención de la violencia doméstica.
*Integrante del Consejo del Programa
Directora ejecutiva de Albemarle Hopeline, Inc. ella/she/her
Formo parte de la junta de la NCCADV como representante de los proveedores de servicios para sobrevivientes de violencia doméstica para la Región 6 en el noreste. Mi función es abogar por las necesidades de los proveedores de servicios y les sobrevivientes a quienes servimos, y colaborar con La Coalición en las tendencias estatales y las necesidades emergentes.
*Integrante del Consejo del Programa
Coordinadora del Título IX en la Universidad Estatal de Elizabeth Cityella/she/her
Como empleada de una de las Universidades Históricamente Negra (HBCU) en una zona rural de Carolina del Norte, sentí que esta sería una gran oportunidad para brindar información sobre la necesidad de recursos adicionales en esta parte del estado y en nuestra universidad a medida que servimos a nuestra población estudiantil. Tengo el deseo de ayudar a las personas que necesitan servicios y recursos, al mismo tiempo que ayudo a aquellas personas que pueden no tener una necesidad inmediata para que tengan el conocimiento necesario en caso de que sufran una situación relacionada con la violencia doméstica o sexual.
*Integrante del Consejo del Programa
Directora asociada de servicios de crisis para víctimas de violencia doméstica en Compass Center.ella/she/her
Me es de suma importancia el cómo apoyamos a les sobrevivientes en todo el estado, por lo que estoy emocionada de apoyar la misión de la NCCADV en todos los frentes, desde la asistencia técnica para los proveedores de servicios para sobrevivientes de violencia doméstica hasta la defensa legislativa que se centra en las necesidades de les sobrevivientes.
*Integrante del Consejo del Programa
Échale ojo a Nuestro Mapa Regional
Aprende más Sobre el rol y las Responsabilidades de les Integrantes de la Junta
Tu contribución nos ayuda a defender políticas y programas estatales que protegen a les sobrevivientes y previenen daños. Tu apoyo nos ayuda a empoderar agencias locales para servir a sobrevivientes en sus comunidades.
¿Quieres hablar con alguien ahora mismo?
La NCCADV NO brinda servicios directos. Si estás en busca de servicios de crisis para sobrevivientes de violencia doméstica, por favor visita nuestra página de Obtener Ayuda para encontrar el número de la línea de crisis de la agencia contra violencia doméstica de tu condado. También puedes llamar a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-7233, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Teléfono teletexto: 1-800-787-3224
¿Quieres mantenerte al día sobre los eventos, los esfuerzos de defensoría y otros asuntos de la NCCADV que afectan a las víctimas y sobrevivientes? Inscríbete hoy para recibir nuestro boletín mensual. Jamás compartiremos tu información – Consulta nuestra política de privacidad.
If you think someone is monitoring your devices, visit this website from a computer, tablet, or smartphone that isn’t being monitored.
Exit this website quickly with the purple button in the upper right corner, and then delete it from your browser history. For more info on clearing your browser history and other tech safety tips, click here.